HISTORIA
José
Filometor Cuesta Tapia determina la orientación de la compañía y comienza la
fabricación de calzado de Caucho. En efecto, en
1931, después de un largo y penoso trajinar, agobiado por la falta de recursos
económicos, pero con un gran impulso por levantar una gran empresa, logra en unión del doctor
Humberto Carrillo, su socio capitalista, y el señor Cristóbal Naranjo, su socio
industrial, quien “entendía del tratamiento del caucho”, fundar la Fábrica
Venus. En 1938 se registra la marca VENUS ante el estado
ecuatoriano. En 1945 se crea Plasticaucho Industrial
S.A, la cual se constituye como personería jurídica y comienza una evolución
histórica al incorporar nueva tecnología, maquinaria moderna y procesos
eficientes.
Poco
más tarde, los tres amigos se señalan distintos caminos, quedando solo
Filometor Cuesta ubicado en el mismo camino. El destino de la compañía era
incierta. Don José, el fundador de la compañía, que unió su gran talento
organizativo a sus grandes cualidades humanas; su don de trato y justicia le
ganaron fama entre sus colaboradores, ya que no solamente pagaba lo justo, sino
que sus acciones se extendían al bienestar de las familias de sus trabajadores,
preocupándose personalmente de que posean techo y educación para sus hijos.
Gracias a esto la compañía iba en ascenso. Pero sus socios principales, Humberto
Carrillo y Cristóbal Naranjo no se conformaron con el crecimiento de la
empresa. Ellos decían que la compañía podía dar más ganancias si se optaba por
aumentar las horas de trabajo de sus empleados. Y de esta manera aumentar la producción
y tener mayores ingresos. Ellos querían explotar a sus trabajadores, puesto que
en su gran mayoría eran indígenas y
pensaban que los indígenas estaban acostumbrados al trabajo duro. Esto era
totalmente opuesto a los ideales de Don José, que se negó rotundamente a
aumentar las horas laborables de sus trabajadores. De esta manera sus socios
prefirieron salirse de la compañía y crear su propia línea de calzados, así nació
la marca BUNKY, que hoy en día es la principal competencia de VENUS.
Cuesta
fue un hombre multifacético, incansable buscador de fuentes de trabajo “en su
pequeño laboratorio de ideas”. Qué no hizo y que cargos no ocupó, para que su compañía
siguiera en marcha. Tan larga y prolífica fue su obra de creación de bienestar
y filantropía, como los reconocimientos que recibió por ellas. El 22 de
diciembre de 1950, el Presidente de la República le confiere la Condecoración
de la Orden Nacional “Al Mérito”, en el grado de Gran Oficial. Falleció
inesperadamente en la capital manabita el 18 de octubre de 1957. Pero su
espíritu que no se fatigo y su mente que era un pequeño laboratorio de ideas
siempre patrióticas, alimentaron el propósito de sobresalir. Jaime Tinajero, seguiría
con este camino. Actualmente los productos VENUS se distribuyen a nivel
nacional e internacional. Se crean las filiales Venus Colombiana y Venus
Peruana además de la comercialización de productos en algunos países de
Latinoamérica. Comienza el traslado al Parque Industrial de la ciudad de Ambato
donde en la actualidad encontramos la mayoría de nuestras plantas productivas y
oficinas administrativas. Siendo el Parque Industrial con las mejores
instalaciones de calzado de la Costa del Pacífico Sur.
correo: jonathan0050@hotmail.com
correo: jonathan0050@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario